Some POSTERS from #14N Strike in Catalonia
Alemania y la radiografía de la crisis en Europa
Diversos estudios sobre el desempeño de las economías europeas revelan que el estallido de la crisis en Europa se debe a dos factores. En primer lugar, la inestabilidad inherente a las economías capitalistas. En segundo, a una integración monetaria mal concebida que imposibilita el uso de la política macroeconómica. En el centro de este proceso se encuentra un sistema de desequilibrios internacionales y una carrera para deprimir el nivel de vida de los trabajadores en todos los países de la Unión Europea.
A continuación se presenta el resumen de una comparación de los indicadores macroeconómicos de Grecia, Portugal, España, Irlanda y los de Alemania entre 1995 y 2008-2010. Para ahorrar espacio, denominamos al primer grupo la ‘periferia’. El análisis revela que la crisis tiene poco que ver con un supuesto brío de la economía alemana y su contrapartida, una hipotética ineficiencia de los países de la llamada periferia.
Campaña griega por la Auditoría de la Deuda
31/7 Segundo Día Encuentro sobre la Deuda – Lisboa (AD team)
Las charlas y sesiones de trabajo sobre la deuda (en portugués) fueron un poco difíciles para nosotros, así que aprovechamos este tiempo para trabajar nuestra intervención sobre el 15 de octubre, planeada como último tema del día, y sobre la importancia de trabajar en conjunto acciones internacionales el 17 de setiembre como purebas de coordinación internacional. También hemos trabajado en la organización de nuestro protocolo para el OTRO, que puedes encontrar AQUI, la coordinación de todas las comisiones del movimiento en plataformas internacionales, organización de los próximos encuentros internacionales y foros sociales, el proyecto HowtoCamp con muchos frentes abiertos y la intención de utilizar herramientas externas para favorecer el contagio, como el servicio de couchsurfing, unir las diversas redes de traductores en una red general de traductores internacionales para todo el movimiento, así como otra red de creadores audiovisuales , una de hackers y otra de escritores y periodistas, y también nuestros otros proyectos como el día de transición, el real tratado de Lisboa, takethesquare.net, who watch the watchmen, etc.
Cuando nos llamaron a discutir sobre el 15 de Octubre, nos fuimos a escuchar a los amigos que contaban el resumen de su trabajo incluyendo organización y promoción del evento. Se lanzaron muchas ideas de acciones que mantendremos en secreto por ahora pero que nos inspiraron mucho y que vamos a promover en las otras ciudades que visitemos. El encuentro finalizó con este debate, y nos fuimos a disfrutar un rato de la maravillosa playa de Lisboa antes de volver a coger la ruta en dirección hacia Madrid.
30/7 Primer Día Encuentro sobre la Deuda – Lisboa (AD team)
Nos despertamos en Badajoz, y cogimos un desayuno express para llegar a Lisboa a las 13. Tardamos unas 8 horas en encontrar el ´campamento´, que resultó una reunión de unas 20 personas en una granja de permacultura en Costa da Caparica, miembros del grupo de trabajo sobre la deuda de la acampada de Lisboa.